➽News

Estafas en Airbnb y Booking: guía urgente para evitar webs falsas

Jun 23, 2025
|
by Cyber Analyst
Estafas en Airbnb y Booking: guía urgente para evitar webs falsas

➤Summary

Las estafas en Airbnb y Booking están aumentando de forma alarmante. Solo en 2024, se han detectado más de 20.000 webs falsas que suplantan a estas plataformas para engañar a los usuarios que buscan alquileres vacacionales. Este tipo de fraude se multiplica en verano, cuando aumenta la demanda de alojamientos turísticos y los cibercriminales aprovechan para lanzar campañas de phishing, suplantación de marca y estafas sofisticadas 🧳

El objetivo es claro: robar datos personales, tarjetas bancarias o pagos por reservas inexistentes. Estas páginas fraudulentas imitan el diseño de plataformas como Airbnb o Booking.com casi a la perfección, dificultando su detección por parte de los usuarios menos prevenidos 😨

En esta guía analizamos cómo operan los ciberdelincuentes, cómo detectar estas estafas, qué medidas tomar para protegerse y qué herramientas existen para identificar webs falsas de alquiler vacacional. Una lectura esencial si estás pensando en reservar tus vacaciones online este año.

Cómo funcionan las estafas de suplantación en alquileres vacacionales

Los cibercriminales que organizan estafas de alquiler vacacional se basan en la confianza que los usuarios depositan en marcas reconocidas como Airbnb o Booking. Para ello:

  • Crean copias visuales idénticas de las webs oficiales, cambiando solo el dominio

  • Utilizan técnicas de typosquatting o registro de dominios similares (ej.: airbnnb.com, booklng.travel, etc.)

  • Invierten en anuncios en buscadores para aparecer entre los primeros resultados

  • Redirigen a formularios falsos de pago o a chats manipulados por los estafadores

Una vez que el usuario introduce sus datos o realiza el pago, la web desaparece o deja de responder. El fraude ya se ha consumado 💸

¿Por qué aumentan estas estafas en verano?

El verano es la temporada alta de reservas. Millones de personas buscan alojamiento en destinos turísticos, lo que genera un mercado perfecto para engaños. Además:

  • Aumenta el uso de dispositivos móviles, donde es más difícil comprobar URLs

  • Muchos usuarios realizan reservas con prisas o en horarios nocturnos

  • Hay más campañas promocionales, lo que hace más creíbles los falsos descuentos

🎯 Según datos del INCIBE, el 65% de los fraudes por suplantación de identidad digital ocurren entre junio y agosto.

¿Cómo identificar una web falsa de alquiler vacacional?

Detectar una web fraudulenta no siempre es fácil, pero hay señales que pueden ayudarte a identificar el engaño:

La URL no coincide exactamente con la oficial (puede tener errores ortográficos o extensiones sospechosas como .top, .site, .xyz)
No tiene certificado SSL (no aparece el candado 🔒 al lado del dominio)
Los precios son excesivamente bajos para la zona o temporada
Piden pagos por transferencia bancaria directa en lugar de métodos seguros como PayPal o tarjeta
El diseño visual es bueno, pero los textos tienen errores gramaticales o malas traducciones
No hay políticas claras de cancelación ni avisos legales en el pie de página

🕵️‍♂️ Un método eficaz es buscar el alojamiento en la web oficial de Airbnb o Booking con el mismo nombre y dirección. Si no aparece, sospecha.

Casos reales y métodos usados por los estafadores

En mayo de 2025, la Guardia Civil y la Policía Nacional detectaron más de 400 páginas clonadas de Booking que estaban activas en motores de búsqueda y redes sociales. Muchas de ellas se promocionaban con anuncios pagados en Google y Facebook, dirigidos a usuarios españoles 👀

Los estafadores usaban identidades falsas, chats automatizados y técnicas de presión para lograr que la víctima realizara el pago rápido. En muchos casos, incluso enviaban facturas falsas con logotipos de empresas reales.

👨‍💻 “La profesionalización de estas estafas es evidente. Ya no hablamos de páginas mal hechas: algunas parecen salidas de un departamento real de marketing.” — Expertos de DarknetSearch.com

¿Qué hacer si ya he sido víctima de una estafa?

Si has pagado a través de una web falsa de alquiler vacacional, actúa rápido:

  1. Contacta con tu banco y solicita la cancelación o retroceso del pago

  2. Presenta una denuncia formal ante la policía o Guardia Civil (adjunta capturas, enlaces y prueba de pago)

  3. Reporta el sitio web fraudulento a Google Safe Browsing y a la Oficina de Seguridad del Internauta

  4. Vigila tu cuenta bancaria en los siguientes días y semanas

  5. Cambia las contraseñas si usaste las mismas credenciales que en otros servicios

También puedes comprobar si tus datos han sido filtrados usando herramientas como DarknetSearch, que rastrea foros, bases de datos robadas y marketplaces ilegales.

Spoofguard

Cómo protegerte frente a estas estafas

La prevención es la mejor herramienta. Aquí tienes un checklist práctico para no caer en estafas relacionadas con Airbnb y Booking:

✅ Checklist de seguridad para reservas vacacionales

  • Verifica siempre que el dominio sea el oficial:

    • www.airbnb.com, www.booking.com

  • No accedas a enlaces promocionales que te lleguen por SMS o correos sospechosos

  • Usa métodos de pago con protección al consumidor (PayPal, tarjeta de crédito)

  • Compara precios con otras plataformas

  • No te fíes de descuentos del 50% o más en temporada alta

  • Usa buscadores para comprobar si ese alojamiento ya ha sido denunciado

  • Asegúrate de que haya condiciones de cancelación claras

  • Revisa los avisos legales y el contacto en la web

🔐 Además, contar con una extensión de navegador que filtre webs fraudulentas o con soluciones de ciberseguridad personal puede marcar la diferencia.

¿Quién está detrás de estas estafas?

Los grupos criminales que operan estas páginas suelen estar organizados y utilizan redes internacionales. Muchos de los servidores están ubicados en países con legislación laxa o con poca cooperación judicial.

Estos actores utilizan automatizaciones para clonar miles de webs en cuestión de horas, comprar dominios al por mayor y lanzar campañas de spam y anuncios segmentados 🎯

💬 Según fuentes del sector, algunas de estas campañas están conectadas con foros underground y canales de Telegram donde se comercializan plantillas clonadas de Booking o Airbnb.

La responsabilidad de las plataformas y los buscadores

Tanto Booking como Airbnb afirman que toman medidas contra la suplantación de marca, pero su capacidad es limitada. Los buscadores como Google también permiten denunciar anuncios maliciosos, aunque muchas veces llegan tarde.

Las plataformas están desarrollando tecnologías de verificación y colaboran con agencias gubernamentales para bloquear los sitios clonados, pero el volumen de fraudes es tan alto que resulta difícil responder a tiempo.

📢 La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el INCIBE también han lanzado campañas de concienciación en redes sociales, pero el problema persiste.

¿Qué dice la ley sobre estas prácticas?

La suplantación de marca y la creación de webs falsas están tipificadas como delitos de estafa informática, usurpación de identidad y phishing, recogidos en el Código Penal español.

Las penas pueden llegar hasta los seis años de prisión, especialmente si hay múltiples víctimas o si se usa una identidad falsa para obtener beneficio económico.

Sin embargo, la persecución es difícil cuando los autores están fuera del país o usan técnicas de anonimización avanzada.

¿Cómo ayudan los servicios de inteligencia de amenazas?

Soluciones como Spoofguard permiten detectar en tiempo real:

  • Menciones de marcas o dominios falsos en foros y chats clandestinos

  • Campañas de phishing activas contra usuarios españoles

  • Nuevas URLs registradas similares a marcas legítimas

  • Venta de identidades robadas o credenciales asociadas a estafas

🔎 Estas herramientas son clave para que empresas como Booking, Airbnb o incluso operadores turísticos puedan actuar antes de que los ataques lleguen al público general.

Conclusión

Las estafas en Airbnb y Booking no son nuevos engaños, pero han alcanzado un nivel de sofisticación alarmante. La creación masiva de webs falsas de alquiler vacacional supone un riesgo real para miles de usuarios que buscan ofertas legítimas online.

Protegerse requiere más que sentido común: exige educación digital, verificación de fuentes y herramientas que ayuden a detectar los fraudes antes de hacer clic. La prevención empieza en cada usuario, pero también en la vigilancia activa por parte de plataformas, buscadores y autoridades.

🚀 Descubre mucho más en nuestra guía completa sobre fraudes en alquiler vacacional y cómo proteger tu identidad digital
🛡️ Solicita una demo AHORA y comprueba si tu marca o dominio está siendo suplantado en la red

🛡️ Is your domain already being spoofed?

SpoofGuard detects domain impersonation and phishing threats in real time. Don’t wait until damage is done.

Request a demo →